LA PROVINCIA, 31 marzo 2016
"Empecé con 60 euros en el bolsillo". La empresaria Juana Teresa Gil expuso ayer su experiencia profesional con la tienda-cueva Arte-Gaia, en Artenara, en el marco de las Jornadas Norte Emprende, que se celebran en Arucas dentro de las actividades previas a la Feria Empresarial Enorte.
La trashumancia de Pepe de La Nuez, desde el cortijo de Pavón en los altos de Santa María de Guía hasta Cueva Nueva en la Aldea de San Nicolás, 8 horas de un recorrido de 34 km.
Durante el verano las ovejas de Pepe y Ana María de Pavón no dan leche, por eso en verano es difícil conseguir queso. Su queso, el de Pavón, es de reconocida calidad, con varios premios incluidos y
de venta en Arte-Gaia, en Artenara.
Como hay que seguir alimentando al ganado, ellos buscan el pasto allí donde lo puedan encontrar, más que darles raciones. Ellos no están más de dos meses en el mismo sitio, practicando la
trashumancia, que recorriendo veredas y caminos, les lleva a diferentes lugares de la geografía insular, siguiendo unas rutas que repiten cada año de forma cíclica.
Bienvenidos a Arte-Gaia, un referente de revalorización cultural y patrimonial en Artenara. Un espacio único donde se dan cita naturaleza, gastrononía, arte, cultura, artesanía...siempre desde la óptica de la dinamización local.
Arte-Gaia invita al visitante a detenerse, a escuchar, a observar. Olores, sabores y texturas de siempre, con el valor añadido del elaborado artesanal, hacen de esta Tienda-Cueva lugar de referencia y visita obligada en el municipio de Artenara. Otro de los objetivos es facilitar formas de encuentro innovadoras e integradoras en un entorno natural incomparable, reconocido como Reserva de la Biosfera.